El aprendizaje matemático de alumnos bilingües en Barcelona y Tucson
DOI:
https://doi.org/10.48489/quadrante.22849Palavras-chave:
Aprendizaje matemático, diversidad lingüística, bilingüismo, aula, interacción socialResumo
En este artículo discutimos aspectos de la participación y el aprendizaje de alumnos bilingües en la clase de matemáticas. Recopilamos datos de nuestros estudios con alumnos bilingües latinoamericanos escolarizados en Barcelona, España, y con alumnos bilingües de origen mexicano en Tucson, Estados Unidos. Pretendemos mostrar que en dos realidades bastante distintas, hay grupos de estudiantes que experimentan dilemas y problemáticas similares. Nos servimos de las teorías sociales del aprendizaje para interpretar algunas de estas problemáticas. Suponemos que ciertas formas del discurso reducen las oportunidades de participación en clase y de acceso al conocimiento matemático. Por ello, analizamos sobre todo aspectos del discurso del aula con episodios breves y entrevistas. Los resultados en los dos contextos informan sobre cómo la selección y el uso de una u otra lengua en clase infl uyen en la participación.