Aportaciones desde la resolución de problemas a la construcción de conocimiento profesional
DOI:
https://doi.org/10.48489/quadrante.23020Palavras-chave:
Conocimiento profesional, resolución de problemas, formación inicialResumo
Este artículo muestra una visión compleja e integradora del conocimiento profesional del profesor de matemáticas. Concibe la resolución de problemas como tarea que promueve la construcción de aprendizaje signijicativo y considera que debe ser tratada como objeto de conocimiento, como conocimiento a alcanzar, y como facilitadora del desarrollo profesional. En el contexto de la formación inicial de maestros, presenta extractos de un estudio etnográfico, cualitativo y descriptivo, desarrollado con alumnos de una asignatura. Se exponen seis situaciones en las que se ejemplifican características deseables del conocimiento profesional, promovidas a partir de la resolución en clase de determinados problemas. Las características abordadas son: 1) la importancia de ser consciente de las metas educativas; 2) la posesión de elementos de reflexión sobre las implicaciones de la adopción de diversas teorías y concepciones; 3) la necesidad de poseer criterios para organizar las actividades de aula; 4) la posesión de una actitud abierta y flexible; 5) la necesidad de poseer interrogantes y una postura crítica ante la información; y 6) la conveniencia de situarse en el punto de vista del alumno.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Copyright (c) pertence à Quadrante. Contudo, encorajamos que os artigos sejam divulgados nos repositórios institucionais ou pessoais desde que seja identificada a sua publicação original na Quadrante e incluída a hiperligação para o site da revista.